Teléfono de atención al cliente: 967 21 63 18
Óptica Terapia Visual
Llámanos Gratis
¿O prefieres que te llamemos?
Óptica Terapia Visual en Albacete
En Marpe Estilo contamos con la unidad de Terapia Visual en Albacete para mejorar la eficacia del sistema visual de nuestros pacientes, tanto en niños como en adultos.
¡Sigue leyendo y descubre todos sus beneficios!
La Terapia Visual se prescribe después de un examen visual completo donde se considera si esta es la mejor opción para nuestro paciente.
¿Qué es la Terapia Visual?
La terapia visual, es un conjunto de ejercicios visuales que se realizan para mejorar o corregir algunas disfunciones del sistema visual. Este entrenamiento es prescrito por un optometrista con la finalidad de desarrollar eficazmente las habilidades visuales. Cada persona a la que se le prescribe en nuestra óptica terapia visual debe tener un programa de ejercicios personalizados para conseguir resultados más efectivos y eliminar las molestias que presenta. ¡Sigue leyendo y descubre todos sus beneficios!
¿Quiénes pueden beneficiarse?
Se aplica a todo tipo de personas y edades. El optometrista prescribe el entrenamiento visual después de un examen de la vista completo donde se considera si esta es la mejor opción para el paciente.
Actualmente se ha demostrado que gran parte de los problemas de aprendizaje y del desarrollo normal en los niños se debe a problemas en su desarrollo visual. Con la terapia visual para niños podrás notar un cambio positivo en el rendimiento del pequeño en sus actividades escolares.
La frecuencia de los ejercicios de rehabilitación visual dependerá del funcionamiento de su visión y los síntomas que presente.
Objetivos de la Terapia Visual
Los objetivos de la rehabilitación visual son mejorar el funcionamiento del sistema visual en las personas que presentan algún trastorno o cansancio frecuente en los ojos. Por medio de la rehabilitación el paciente puede mejorar su sintomatología y reducir su fatiga visual.
En nuestras ópticas MarpeEstilo tenemos disponible el Servicio de Terapia Visual para adultos y niños. ¡Contáctanos!
- ¿Cuándo se recomienda terapia visual ejercicios?
El entrenamiento visual se recomienda principalmente en los casos donde el paciente siente incomodidades en la vista y ha sido diagnosticado con algún problema binocular o acomodativo. En algunos casos en los que se recomienda son:
- Ampliopía (ojo vago).
- Estrabismo.
- Exceso de trabajo en visión próxima que cursa con fatiga ocular.
- Problemas oculomotores.
- Problemas binoculares.
- Dificultades o problemas en el aprendizaje.
- Mala interpretación en el procesamiento de la información visual.
- Dificultad para leer o escribir por más de 10 minutos.
- Incomodidad o cansancio en tareas que requieren una visión de cerca.
- Visión borrosa de cerca o lejos.
- Una persona que presente dos o más de los síntomas debe buscar un servicio de entrenamiento visual en donde pueda ser evaluado.
Marpe Estilo, óptica de referencia en Terapia Visual
En nuestros centros ópticos realizamos terapia visual clásica con algunos entrenamientos como cordón de Brock, ejercicios oculomotores, regla de apertura, entre otros. También realizamos terapia visual gamificada conocida como Visionary, esta terapia consiste en juegos especiales que se practican en un ordenador y se pueden hacer tanto en consulta como en casa, resultando muy fácil para el optometrista valorar el cumplimiento y la mejora de cada paciente.
¡Tu salud visual es muy importante para nosotros!
Con la ayuda de la terapia visual optométrica las mejoras en el procesamiento de la información pueden favorecer el rendimiento escolar. Sin embargo, en muchos casos es necesaria la colaboración con otros especialistas como oftalmólogos, terapeutas, logopedas, psicólogos.
En Marpe Estilo valoraremos cada caso en particular y pautaremos la mejor opción.
¡Contacta con nosotros hoy! Puedes solicitar una cita online o a través de nuestro número: 967 216 318
Preguntas Frecuentes Sobre la Terapia Visual
¿Para qué sirve el servicio de terapia visual?
La terapia o rehabilitación visual sirve para mejorar, desarrollar e integrar capacidades visuales por medio de estímulos neurofisiológicos. Ayuda a corregir alteraciones en el sistema binocular, como pueden ser problemas acomodativos o disfunciones de la visión binocular.
Por medio del servicio de terapia visual se mejora la coordinación y enfoque visual, suele recomendarse en cuando ocurren trastornos visuales que cursan con sintomatología molesta para el paciente o cuando hay problemas de ojo vago.
¿Cómo funciona la terapia visual?
Es un tratamiento personalizado para cada paciente en función de donde presente la alteración y cual sea su sintomatología. Por medio de ejercicios se ayuda a incrementar la habilidad visual e integrar adecuadamente todos los sentidos. Por lo general la rehabilitación visual se maneja en dos fases, la intensiva y la de mantenimiento.
Cuando el paciente se encuentra en la fase intensiva se le realiza terapia en la consulta durante un lapso de 45-60 minutos. Las sesiones suelen recomendarse rehabilitación una vez a la semana y el paciente debe realizar ejercicios diarios en casa. El tipo de duración puede variar en cada persona, pero suele estar entre 20 a 40 sesiones.
Cuando ya está en la fase de mantenimiento se busca hacer seguimiento a la persona. Usualmente son revisiones que se realizan una vez al mes durante dos meses seguidos luego de terminar la terapia intensiva. Una vez nuestros optometristas constaten mejoría le indicará cada cuanto tiempo debe realizarse una revisión.
¿Cuáles son los beneficios de la terapia visual?
Ayuda a desarrollar correctamente las capacidades visuales del individuo, fomentando mayor calidad de visión y con ello mejorar su vida. Sirve de apoyo para mejorar trastornos oculares, aunque principalmente mejora los problemas de fatiga visual.
Asimismo, la rehabilitación visual permite prevenir enfermedades refractivas y otros problemas de la vista graves que se generan por el uso inadecuado de la vista.
¿Se requiere terapia visual en la edad adulta?
Una vez que perdemos la capacidad de acomodar y empezamos a necesitar corrección para la visión de cerca, pueden ponerse de manifiesto alteraciones binoculares que hasta ese momento habían quedado latentes.
Algunas veces el fracaso en la adaptación de las lentes progresivas puede ser debido precisamente a estas alteraciones que acaban de manifestarse.
La terapia visual y la ayudas ópticas, como por ejemplo el uso de prismas, pueden ayudar a solventar el problema y que la visión siga siendo cómoda a todas las distancias.
En MarpeEstilo disponemos de los medios y la formación para dar solución a estas alteraciones binoculares y acomodativas.